Estructura general de las pruebas específicas de acceso
- Las pruebas específicas de acceso, para todas las especialidades, constarán de dos partes cada una de ellas eliminatoria.
- La primera parte tiene como objeto evaluar la posesión de los conocimientos y habilidades, instrumentales y de técnicas básicas para cursar las enseñanzas correspondientes. Constará de dos ejercicios: “Comentario de Texto”, ejercicio común a todas las especialidades, y “Habilidades específicas”.
- La segunda parte tiene por objeto comprobar las capacidades potenciales necesarias para cursar con aprovechamiento los estudios de cada una de las especialidades. Consta de un único ejercicio.
- La calificación final de la prueba de acceso será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes.
PRIMERA PARTE
Primer ejercicio: Comentario de texto. Los aspirantes deberán haber leído previamente las obras teatrales que el centro haya comunicado. El ejercicio consistirá en un comentario de un fragmento de esas obras y responder a un cuestionario que versará sobre el género, aspectos históricos, sociales y artísticos relacionados con la obra. Se valorará la madurez y los conocimientos del aspirante en relación a la comprensión de conceptos y utilización del lenguaje.
(Tiempo de realización: 1h 30m)
Segundo ejercicio: Habilidades específicas. Consiste en la realización de un dibujo del natural a mano alzada sobre un tema comunicado por el tribunal. La representación se hará según las convenciones de la representación fotográfica, esto es, aplicando la perspectiva cónica, pero de un modo intuitivo, puesto que se realizará a mano alzada. Se valorará la soltura en el trazo, la verosimilitud con respecto al elemento representado, el tratamiento lumínico y proporcional y la rapidez en la ejecución. Formato: DIN-A3. Técnica admitida: Libre (lápices, carboncillo, tinta china, técnicas mixtas, etc). No obstante, no se aceptará el uso de técnicas en que el dibujo no esté completamente seco y fijado en su soporte en el momento de la entrega. Materiales para la realización: a suministrar por la persona aspirante.
(Tiempo de realización: 2 horas)
Cada ejercicio contará el 50% de la nota final de esta parte. Se requiere alcanzar una puntuación mínima del 40% de la nota de cada ejercicio.
SEGUNDA PARTE
Ejercicio único: Consiste en la realización de un boceto escenográfico a partir de un texto teatral comunicado por el Tribunal al inicio de la prueba. Se valorarán las capacidades creativas de la persona aspirante en relación con el hecho escénico. Formato: DIN-A3. Técnica admitida: Libre (barras de grafito, lápiz, rotulador, estilográfica, mediatinta, técnicas mixtas, etc.). Materiales para la realización: a suministrar por la persona aspirante.
(Tiempo de realización: 2 horas)