PRUEBAS DE ACCESO INTERPRETACIÓN TEXTUAL 2022-2023

  • Estructura general de las pruebas específicas de acceso.
  1. Las pruebas específicas para todas las especialidades constarán de dos partes, cada una de ellas eliminatoria.
  2. Cada parte puede subdividirse en varios ejercicios. Es necesario superar las dos partes de la prueba para ser evaluado positivamente. La calificación final será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las partes.

____________________________________________________________

PRIMERA PARTE

Tiene como objeto evaluar la posesión de los conocimientos y habilidades, instrumentales y de técnicas básicas para cursar las enseñanzas correspondientes. Consta de dos ejercicios, cada uno de los cuales computará el 50% de la calificación global de esta parte. Para obtener la media de esta primera parte, será necesario alcanzar una puntuación mínima del 40% de la nota de cada ejercicio

.

Primer ejercicio: Comentario de texto. 

Este ejercicio es común a todas las especialidades. Los aspirantes deberán haber leído previamente las obras teatrales que el centro haya comunicado. El ejercicio consistirá en un comentario de un fragmento de esas obras y responder a un cuestionario que versará sobre el género, aspectos históricos, sociales y artísticos relacionados con la obra. Se valorará la madurez y los conocimientos del aspirante en relación a la comprensión de conceptos y utilización del lenguaje.

(Tiempo de realización: 1h 30m)

Descarga aqui los  textos pruebas acceso 22-23

.

Segundo ejercicio: Habilidades específicas. 

El ejercicio constará de cuatro áreas, cada una  de ellas conducida por profesores en grupos reducidos de trabajo. Cada área contará un 25% del total de la nota del ejercicio. Para obtener esta nota será necesario alcanzar una puntuación mínima del 20% de la nota de cada una de las áreas que conforman el ejercicio.

a. Movimiento.  Se evaluará la flexibilidad, la energía, ritmo,coordinación y concentración.

b. Música y canto. Reproducción de motivos rítmicos y melódicos, vocalizaciones. Se valorará el sentido rítmico y la entonación. No se requieren conocimientos previos

c. Actuación. Se valorarán las capacidades expresivas del aspirante, concentración, disponibilidad y atención, mediante ejercicios de actuación.

Descargar textos de la prueba

d. Voz y dicción.  Ejercicios propuestos por el tribunal. Lectura a primera vista de diferentes textos. Se evaluará el nivel de corrección fonética, la calidad de la voz, la expresividad y modulación así como la posible existencia de disfunciones o problemas vocales.

SEGUNDA  PARTE

Tiene por objeto comprobar las capacidades potenciales necesarias para cursar con aprovechamiento los estudios de esta especialidad.

Consta de un única prueba. El aspirante presentará dos ejercicios interpretativos. Uno de ellos será necesariamente uno de los monólogos propuestos por el tribunal. El texto teatral del otro ejercicio será de libre elección para el aspirante, pudiendo ser otro de los textos propuestos. Tendrá una duración entre tres y cinco minutos. El aspirante deberá tener memorizados y preparados ambos textos para la realización de este ejercicio. Se podrá utilizar vestuario o enseres que, en cualquier caso, deberán ser muy simples. Se valorará la madurez, las habilidades y las aptitudes del aspirante en relación con las capacidades de las técnicas propias de la interpretación, la capacidad de entender e integrar indicaciones y la comprensión de las situaciones dramáticas.

  Monólogos Femeninos

  Monólogos Masculinos